miércoles, 4 de septiembre de 2013
martes, 9 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
martes, 21 de agosto de 2012
LOS INVENTOS
LOS INVENTOS NOS HAN AYUDADO DE MUCHAS FORMAS, GRACIAS A ELLOS HEMOS PODIDO CADA VEZ SALIR MAS ADELANTE. NOS HA AYUDADO EN NUESTROS TRABAJOS, ESCUELA,EN EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA Y DE MUCHAS ACTIVIDADES.
NOS A SERVIDO DE DESARROLLO TAMBIÉN PARA TRANSPORTARNOS, COMUNICARNOS Y A MUCHAS COSAS MAS PARA NUESTROS DESARROLLOS.
NOS A SERVIDO DE DESARROLLO TAMBIÉN PARA TRANSPORTARNOS, COMUNICARNOS Y A MUCHAS COSAS MAS PARA NUESTROS DESARROLLOS.
martes, 13 de marzo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
UTILIDADES DE UN BLOG
Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura.
En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos.
Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces.
El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores.
La creación de un blog supone un esfuerzo por parte del profesor de la asignatura dado que estamos acostumbrados a trabajar de una forma tradicional si bien merece la pena el esfuerzo, entre las ventajas del uso de los blogs se encuentran:
· La posibilidad de compartir experiencias, ideas y recursos educativos.
· Es una herramienta fácil de utilizar, de la que se puede aprender mucho y de las que “engancha”
· Es un medio en el que se favorece el trabajo colaborativo y participativo, en este caso, favorece tanto la relación alumno-alumno como la interacción profesor alumno.
· Permite compartir recursos en la red usarlos con los alumnos y expresarse de otra forma.
· Es un recurso cercano y motivador si bien nunca podrá sustituir al trabajo tradicional en el aula pero si permite completarlo y enriquecerlo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)